jueves, 30 de julio de 2009

EL HADA TRISTE



Erase una vez, un hada triste, vivía en el mundo de los hielos eternos,
y no le gustaba, sabia que existieron lugares donde el sol brillaba cada
día y donde las flores tenían todos los colores del arco iris.

Su corazón añoraba esas cosas, aunque no las había visto nunca.
Añoraba el calor y el color, añoraba sentir la yerba bajo sus pies
descalzos y añoraba el vuelo brillante de las mariposas.

Se sentía tan infeliz que no podía pensar en otra cosa y ni siquiera
salia a ver sus dominios.

Una noche en el que el hada aún no dormía, un resplandor especial
aparecen en el cielo. Al principio era solo una pequeña mancha
luminosa, que creció y creció y bien pronto todo el espacio se lleno
de color, verdes, violetas, azules, amarillos y rojos se entremezclaban
armoniosamente, y su luz arrancaba destellos del suelo helado como
un espejo, y el hada miro al cielo y vio estrellas fugaces y luceros
ardiendo, estelas de cometas y nubes transparentes.


Por primera vez en mucho tiempo, el hada se sintió feliz, y entendió
que aquel era su lugar; que cada rincón del mundo contiene
sorpresas maravillosas, y que le gustaba la aurora boreal y el cielo
estrellado de su país de hielo.

Comprendío que muchas hadas jamas serán todo eso como ella
no vería las flores, pero ya no le importaba. Ahora sabia que las
estrellas fugaces son mariposas celestes y que los cometas se llevan
muy lejos las añoranzas de las hadas tristes.

sábado, 25 de julio de 2009

CHANEQUES



Los Chaneques eran considerados dioses en la Mitología Mexicana, llamados “Ohuican Chaneque”, por la cultura Azteca, cuya traducción sería "los que habitan en lugares peligrosos", describiéndose como criaturas legendarias o seres elementales guardianes de la naturaleza, al igual que los duendes europeos pero con otras características.

Son seres míticos que forman parte de la cultura mesoamericana, los mayas de Yucatán los llamaban “aluxob” con datos que se remontan a el siglo IX, existen distintas leyendas y creencias sobre ellos, describiéndose como seres de un metro de altura, vistos por muchos como niños traviesos con cara de viejos y sus pies al revés, que juegan con los intrusos que llegan a los lugares donde ellos habitan, utilizando sus capacidades mágicas.

Una de estas capacidades es hacer que la gente se extravíe por días sin saber donde ha estado y que supuestamente fueron adoptados por ellos en ese tiempo en su mundo subterráneo donde habitan, cuya supuesta entrada es un árbol seco llamado Capoc.

Así como también se les atribuía la capacidad de apoderarse del espíritu de las personas, que solo podían recuperar a través de un ritual, algo que si no hacían podían llegar a enfermar y morir.

Se encuentran muy arraigados en la cultura Mexicana aun en la actualidad, ya que popularmente se dice que si las cosas desaparecen, fueron ellos y si uno debe internarse en el bosque debe utilizar la ropa a revés para evitar que los Chaneques se los lleven.

En lugares como Huetamo (Michoacán), Oaxaca y otros, son muy comunes las historias y la experiencias de sus habitantes hoy día con éstos seres que forman parte de su cultura y cuyo nombre se hace presente en comercios y productos, relacionándolos con la diversión generalmente.

sábado, 18 de julio de 2009

HOROSCOPO DE LAS HADAS: LEO



El amor hace que el mundo dé vueltas para estos leones. El Hada que los rige se llama XINAUH, ella es muy potente que emite vibraciones de fuerza, para lograr que la fuerza humana engrandezca nuestro poder. El amor es una experiencia mitológica par ellos, algo que debe ser dramatizado a su máxima expresión. Ellos aman estar enamorados y les gusta hacer el papel de amante. Y si tú eres el afortunado, será como algo que nunca has experimentado antes.

Leo es el signo mágicamente teatral, romántico y generoso, que será capaz de mostrarte su amor a través de regalos prodigiosos. No serán presentes ordinarios, serán caros, exóticos y difíciles de obtener. Muchas veces serán cosas que tienen que ser lucidas para que alguien más las pueda admirar. Pero eso sí, debes mostrar todo tu agradecimiento. Leo es mejor dando que recibiendo.

El amor para ellos, es intercambio, compañerismo, un encuentro de dos personas diferentes. Es un acto creativo en el que ellos mismos son el sol o el centro. Algunas veces se confunden al principio, los leones se enamoran del simple hecho de estar enamorados y también de la imagen de la persona amada. Tú te sentirás como si es-tuvieses fuera de ese escenario. Si te seduce la idea de vivir en un cuento de hadas, esto es lo tuyo.

Apartando los otros detalles, los leones son los amantes ideales, ellos te harán sentir como si esa fuese la primera vez en tu vida que te aman, te sentirás especial. Su naturaleza es ser totalmente leal, es una persona constante y ve el amor como algo que debe perdurar. Sin embargo, quiere algo en retorno por toda esa fidelidad y será tu lealtad. El engaño no entra en sus parámetros, simplemente no cree en eso.

Además de la lealtad y fidelidad, espera, nada más y nada menos, ser tratado como un rey o una reina; mas a veces olvida que si es tratado como un soberano, la otra parte también espera el mismo trato real en retorno.

Otro punto a su favor es que es protector y preocupado, es capaz de hacer cualquier sacrificio por el objeto de su amor. Cuando se necesita un gran gesto, allí aparece el Leo. El Hada te dice que su amor legendario y exuberante te llevará a vivir un amor de mitología, un amor que te hará creer que realmente, en algún lugar, existen esos cuentos de hadas. Estrellas de color naranjas para ti.

miércoles, 8 de julio de 2009

LOS GNOMOS



Un gnomo es una criatura legendaria, caracterizada por su tamaño diminuto, por utilizar sombreros cónicos y por su forma de vida subterránea. Según el alquimista Paracelso, los gnomos son los espíritus elementales más importantes de la tierra.

En otras tradiciones son llamados goblins simplemente por ser pequeños, deformes y dañinos. Se cree que tienen poderes mágicos que pueden provocar sensaciones de tristeza o sentimientos de felicidad en las personas.

El gnomo es un derivado de la palabra “gnomos”, que evolucionó del latín “nuevo” y del griego “gnosis”, cuyo significando es “conocimiento”. Según algunos mitos, los gnomos reunieron conocimientos secretos junto a sus tesoros.

En los cuentos de hadas germánicos -incluyendo los relatos de los hermanos Grima- los gnomos son retratados como viejos de tez arrugada que conservan fortunas enterradas y viven bajo tierra.

Por eso, los banqueros suizos a veces son llamados “los Gnomos de Zurich”. Estas criaturas provienen de diversas leyendas populares de Europa Central, del Norte y del Este. A veces reciben otros nombres: kaukis (así se llaman los gnomos prusianos) o barbegazis, criaturas similares a los gnomos pero de grandes pies. Estos últimos aparecen en las antiguas tradiciones de Francia y de Suiza.

En otras culturas se los llama tengu, que son gnomos con alas. También se los confunde a veces con otras criaturas míticas como goblins y enanos.

Si bien los gnomos casi nunca aparecen como protagonistas de historias fantásticas, en el folklore germánico, Rübezahl es el amo del mundo terrenal: su aspecto se parece al de un gnomo de la montaña. En algunas tradiciones se lo llama “El rey Gob”.

Rudolf Steiner y otros filósofos anteriores ofrecieron conferencias donde analizaron la figura del gnomo y su útil función en el desarrollo de la vida de las plantas.

Las fuentes modernas representan a menudo a los gnomos como valientes seres diminutos que usan típicos sombreros rojos, cónicos. Sus vestimentas son azules, rojas o verdes. Habitualmente se lo ilustra con una larga barba blanca.

jueves, 2 de julio de 2009

CAMPANITA



Tinker Bell, en español conocida como Campanilla o Campanita, es un personaje ficticio en la obra de J.M. Barrie y la novela posterior Peter y Wendy, al igual que numerosas adaptaciones incluyendo el ampliamente conocido filme animado de Disney Peter Pan. En el libro y obra original, Campanilla es descrita como un hada común que arregla ollas y teteras, (definición de tinker en inglés), y a veces se refiere a ella simplemente como "Tink". Aunque a veces es malcriada y vengativa, otras veces es servicial y amable con Peter (por quien aparentemente tiene sentimientos románticos).

Los extremos en su personalidad son explicados en la historia por el hecho de que su tamaño de hada previene que tenga más de un sentimiento a la vez. Campanilla, como otras hadas en las obras de Barrie, puede hacer que otros vuelen espolvoreándoles polvo de hada.

Las hadas de Barrie dependen de la creencia y la fe de otros para sobrevivir. En una famosa escena ella está muriendo, pero sobrevive si otra gente cree en las hadas. En la obra los personajes les piden a los niños que están viendo que la mantengan con vida gritando "Yo creo en las hadas," y aplaudiendo, un ejemplo de interacción con el público. En la novela y la película del 2003, Peter llama a los niños dormidos del mundo de la historias para que crean en ella. Al final de la novela, cuando Peter regresa a la casa de los Darling después de un año en Nunca Jamás, se revela que Campanilla "no está más" ya que "las hadas no viven por mucho tiempo, pero son tan pequeñas que un rato corto les parece un buen rato." Peter la ha olvidado. Las adaptaciones en pantalla omiten esta escena.

miércoles, 27 de mayo de 2009

LOS DUENDES Y SAN PATRICIO



Los duendes y en especial los Leprechaun son parte de la simbología popular de esta festividad de San Patricio. Los antiguos relatos que de boca en boca han llegado a nuestros días, hablan que los duendes te visitarán por las noches, pellizcándote las piernas, si no luces algo de color verde el día de San Patricio.

El leprechaun, es el duende característico de Irlanda; su nombre que deriva de la palabra irlandesa luchorpan que significa “el cuerpo pequeño.” Un leprechaun es un hada que toma la apariencia de una miniatura de hombre viejo. Leprechauns son criaturas solitarias y se pasan su tiempo fabricando zapatos. Si caminas por los bosques de Irlanda, el Día de San Patricio y tienes la oportunidad de escuchar el sonido de un martillo, es por que hay un leprechaun trabajando.

Si logras capturarlo, tendrá la obligación de llevarte al escondite de las monedas de oro, mas, cuidado, por que son muy hábiles y si lo perdés de vista desaparecerá al instante.


Otra leyenda cuenta que San Patricio, tras haber fundado su primera iglesia, invitó a los paganos celtas a convertirse al cristianismo. Tras llevar a cabo varios milagros, la fe cristiana comenzó a ganar adeptos en Irlanda. Los druidas, siendo sacerdotes de los dioses paganos, vieron ésto con alarma. Se cuenta que invocaron una tropa de duendes y la enviaron a la iglesia con tal de hacer la vida imposible a San Patricio y a los desertores, ahora cristianos. Los feligreses comenzaron a quejarse que los duendes no los dejaban rezar y hacían un sin fin de desmanes en el templo, por lo que San Patricio decidió hacerles frente, sabiendo que era obra de los druidas. Una vez dentro del templo, les enfrentó con las siguientes palabras: "En nombre de Dios Todopoderoso yo los expulso, espíritus impuros", y fue así como San Patricio desterró a los duendes de la iglesia.

Es por eso que en Irlanda la imagen de San Patricio es muy utilizada para exorcismos de duendes y protección contra éstos, ya que los duendes no soportan la imagen del hombre que les desterró de la casa de Dios

lunes, 25 de mayo de 2009

hadas solitarias y sociables



Existen numerosas historias de seres humanos secuestrados en el “Reino de las Hadas”, especialmente bebés, niños, jóvenes niñas atractivas y músicos. En numerosos relatos folklóricos, cuando un bebé es arrebatado de su cuna se le atribuye está acción a un duende travieso.

Los duendes suelen ser criaturas atractivas, que mantienen amoríos con damas humanas. Sin embargo, se cree que los besos de estos duendes pueden resultar mortales. Muchas doncellas enfermaron y murieron después de ser amantes de duendes, especialmente durante el crepúsculo.

En las leyendas irlandesas, las hadas se casan con hombres humanos pero terminan regresando al mar, mientras que en las leyendas japonesas, los duendes se casan con sus prometidas y terminan robando la esencia vital de sus cónyuges. Los niños nacidos de estas uniones suelen ser criaturas solitarias, melancólicas y fantasiosas.

Algunos duendes son benévolos y otros, malignos. En las leyendas populares escocesas, los duendes buenos moran en el Seelie Court, mientras los duendes malos se congregan en el Unseelie Court, junto a la reina oscura Nicnivin.

Un antiguo mito escandinavo habla de los Liosálfar (Elfos de Luz), unas criaturas compasivas que moran en el reino celestial de Alfheim. Y de sus opuestos: los Döckálfar (Elfos Oscuros), que son seres de gran tamaño que viven en clandestinidad y son malévolos.

La grandiosa folklorista inglesa Katherine Briggs se inclinó por eludir las clasificaciones de hadas/duendes en “buenos” o “malos”. Prefirió catalogarlos como “solitarios” o “sociables”.

Ella notó que, en diferentes circunstancias, los duendes son capaces de robar niños tanto como de ser inofensivos o de tener una influencia beneficiosa, permitiendo el crecimiento de las flores o ayudando a los pastores a reunir el rebaño.

Las hadas y duendes solitarios son generalmente asociados a sitios seguros: un pantano, un lago, la corteza de un árbol o el sótano de una casa de familia. En cambio, las hadas y duendes sociables adoran cazar, organizar banquetes, bailar y cortejar a otros duendes o a seres humanos.

En los relatos británicos, franceses, italianos, escandinavos y alemanes predomina un tipo de duende “fiestero”, al que le gustan la juerga y los desfiles.

Otros folkloristas caracterizan a los duendes y hadas por el elemento de su ambiente natural, más que por su temperamento. Recordando a Paracelso, estarías relacionados con la tierra, el aire, el agua o el fuego.

Los duendes de la tierra son más frecuentes en las zonas de Coblynau (entre las colinas de Gales), en Gandharvas (India), Erdluitle (Italia del norte), Maanväki (Finlandia), Thrussers (Noruega), Marzalek (Polonia), Illes (Islandia), entre otras.